Se presentó en Oncativo una línea de créditos destinada a la ejecución de obras y a la adquisición de capital de trabajo por parte de cooperativas de servicios públicos.

El programa fue impulsado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, que se concreta a través de un convenio con el Banco Provincia.

Las líneas de crédito serán destinadas a cooperativas que las soliciten para llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de agua y cloacas, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, entre otros.

También para financiar necesidades de capital de trabajo y comprar maquinarias viales, camiones o automotores. El monto otorgado será hasta el 100% del valor de la obra, según la calificación crediticia de la entidad, y tendrán plazos de 12 a 60 cuotas, con 3 y 12 meses de gracia. Además, para que sea más accesible, tendrá una Tasa Nominal Anual Fija de entre 25% y 32%, según la línea.

Asimismo, el convenio que da lugar al programa, otorga la posibilidad de acceder a financiamiento para obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías a través de las iniciativas provinciales articuladas con Bancor como son Dale GAS, Dale ECO y Córdoba 4.0. Para estos casos, los montos también llegan hasta el 100% del valor del proyecto, con un plazo de 60 meses con 12 de gracia, y una tasa del 22%.

Líneas de Crédito

El programa está destinado a cooperativas de servicios públicos de la provincia de Córdoba, que podrán acceder a las siguientes líneas, según aplicación y correspondencia:

1) Capital de trabajo, obras de infraestructura, maquinaria y automotores: para financiar necesidades de capital de trabajo, conexiones de agua y cloaca, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, compra de maquinaria vial, camiones o automotores nuevos.

Financiamiento: Hasta el 100% del valor de la obra de infraestructura a realizar o del bien a adquirir (IVA incluido), en ambos casos según calificación crediticia.

Para capital de trabajo, el plazo es de 12 meses con 3 de gracias, un TNA variable Badlar +2% y un TNA fija del 32%.

Para obras de infraestructura y compra de maquinarias viales, camiones y automotores, un plazo de 60 meses con 12 de gracia, una TNA variable Badlar +2% y una TNA fija del 25%.

2) Obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías.

-DALE GAS: proyectos de obra de conexión de gas natural.

-DALE ECO: proyectos de eficiencia energética y generación distribuida de energía (paneles solares, iluminación LED, climatización sustentable, entre otros).

-NUEVAS TECNOLOGÍAS (CÓRDOBA 4.0): proyectos tecnológicos (adquisición de hardware, desarrollo, programación e instalación de software, robótica y automatismos, equipos, otros).

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá