Durante los días 13, 14 y 15, se concretó la IV Cumbre Mundial de Economía Circular. Organizado por la Municipalidad de Córdoba, el evento congregó a 115 disertantes, 70 expositores de todo el mundo, y más de 73.000 personas que participaron, visitando los espacios que se ofrecieron en el Predio Feriar Córdoba.

La economía social y solidaria estuvo presente en el cónclave, con un stand dispuesto por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia.

En ese espacio se presentaron experiencias sustentables de origen cooperativo provenientes de distintos puntos del territorio cordobés, con trayectos vinculados a la economía circular. Entre los expositores, hubo organizaciones que trabajan en el sector de cartoneros y recicladores; hidroponía; moda circular; recuperación de silo bolsas, y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

El titular de la cartera ministerial, Martín Gill, destacó que “El asociativismo, a través de la economía social y la circular, no sólo garantiza oportunidades laborales, sociales y económicas para cientos de personas en nuestra provincia, sino que es parte de la solución a la cuestión ambiental”.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá