En ocasión de celebrarse el 6 de julio el Día Internacional del Cooperativismo, Prensa con Opinión dialogó con Domingo Benso, uno de los dirigentes argentinos que más ha trabajado por la implementación y desarrollo de la economía solidaria. Sin esquivar su actual rol de funcionario público, en su charla, se deslizan conceptos a modo de reflexión, que pueden describir los tópicos más sobresalientes sobre el poder de penetración que tienen las comunidades organizadas para generar inmunidad ante el individualismo y la postergación.

“En este año tan especial por las dificultades que se van presentando, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, estamos recorriendo las localidades de nuestra provincia. En cada lugar nos encontramos con que las cooperativas son el motor de la economía, pero también las vemos en actividades culturales y educacionales. También observamos a las cooperativas de trabajo que realizan tareas verdaderamente sacrificadas, pero necesarias para nuestro hábitat, como son las de recicladores, y las prestadoras de servicios.

“Es una diversidad que nos permite imaginar que, en nuestra provincia y en nuestro país, el cooperativismo puede ser la forma de organización que nos permita sobrellevar este momento difícil, y a la vez pensando en el progreso de la patria.

“No hay duda de la necesidad del Estado; discutiremos si debe ser más grande o más pequeño, pero el sistema organizacional del Estado debe estar presente. Tampoco tenemos duda de la importancia del sector privado, fundamentalmente en la creación de puestos de trabajo y movilización de la economía. Pero nadie puede dudar que el cooperativismo está ocupando un lugar relevante, especialmente en aquellas poblaciones más chicas que, de otra manera, no podrían tener acceso a los servicios, las obras, la educación y la cultura; esto genera arraigo al lugar de origen. No veo que exista una mejor forma que la organización de las comunidades para alcanzar todo lo que de manera individual no se lograría. Estoy orgulloso de ser parte de este movimiento que día tras día no me deja de sorprender”.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá