Se aprobó en la Legislatura de Córdoba el proyecto de presupuesto 2025, en el que se prevé la asignación de 16.560.026.000 pesos para el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En el desagregado global, la cartera dispondrá de 1.674.680.000 pesos para gastos operativos, y 14.885.346.000 para desarrollo y fortalecimiento; esta última cifra surgirá de lo recauda-do por el fondo cooperativo, y que será destina-do a la continuidad de los programas que se ejecutaron durante 2024.
Desde su creación, el ministerio administra ese fondo, que se constituye a partir de los ingresos recaudados de los impuestos sobre los Ingresos Brutos a las entidades del sector.
El legislador socialista, aliado del oficialismo, Matías Chamorro, asumió no sólo la defensa de las asignaciones al ministerio, sino también la justificación de su existencia, luego de las declaraciones de legisladores libertarios por las que se criticaba la permanencia de la cartera, al me-nos con el actual rango.
Chamorro expuso que “Este presupuesto redo-bla la apuesta en la inversión en economía social y solidaria. Va a seguir existiendo pese a que algunos no estén contentos”. Luego de ratificar el autofinanciamiento del ministerio, manifestó: “Es fácil hacerse el capitalista libertario, a 30 Km. de la Capital, hay que preguntarle a Monte Buey, Almafuerte, Río Tercero, Oncativo, Oliva o a Justiniano Posse, cómo son el corazón productivo de nuestra provincia y tienen suministro eléctrico a partir de Cooperativas.
“Muchos pueblos del interior vivirían una realidad muy diferente sin la presencia de estas cooperativas, que se han convertido en socias naturales del Estado, cumpliendo con eficacia las responsabilidades siendo una parte muy importante de la matriz productiva y social”.
Finalmente, Chamorro cerró su alocución, expresando que “En estos difíciles tiempos de destrucción salvaje del trabajo y recesión económica que estamos atravesando, el movimiento cooperativo y mutualista es donde más fuerza toma, ya que, desde su génesis, han demostrado que en conjunto y con un propósito de bien común, es mucho más fácil salir adelante”.