Sobre el final del año, la institución señera de la economía solidaria en la localidad del sur provincial avanza en obras y anuncios importantes para la comunidad.

En los últimos días, la cooperativa escrituró dos terrenos recién adquiridos, que servirán para ampliar el proyecto del Parque de los Deportes que se encuentra en la primera etapa de construcción. Ambos lotes suman más de 2 mil metros cuadrados, por lo que el espacio de recreación y deportes pasará a tener, de 11.500 metros originales, a más de 13.500.

Por otro lado, la entidad recibió un aporte de 20 millones de pesos de parte del gobierno de la provincia, que serán destinados a la compra de un generador eléctrico para ser instalado en la Residencia de la Tercera Edad. Esta es otra de las grandes obras que lleva adelante la cooperativa, que prestará un servicio de alto impacto en la localidad de Tío Pujio y que estará disponible para las entidades de la economía solidaria. Se prevé que la residencia será habilitada en los primeros meses del próximo año, dado el avance de los trabajos que están concentrados en los últimos detalles.

Recientemente, la entidad organizó una recorrida por las obras de ambos emprendimientos, con la guía de todos los miembros del Consejo de Administración. Durante la visita, se hicieron presentes el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y la legisladora Verónica Navarro.

El presidente de la cooperativa, Darío Ranco, agradeció la presencia de los funcionarios y de la prensa que se congregó para registrar el estado de las obras. El dirigente puso de relieve la confianza, el apoyo y el acompañamiento de los asociados de la Cooperativa en el sector urbano rural y de las empresas que eligieron esta localidad para construir futuro y expresó que “Para nosotros es importante que vengan a compartir esta alegría que sentimos por el avance de las obras que la Cooperativa tiene en pleno proceso de ejecución como esta Residencia, el Parque de los Deportes, y los nuevos terrenos lindante a la superficie del Parque que recién hemos adquirido”.

Durante su alocución, también anticipó que la entidad encarará próximamente la construcción de un hotel de cuatro estrellas en la ciudad, cuyo proyecto será formalmente presentado en breve.

A su turno, la legisladora Verónica Navarro sostuvo que “El cooperativismo tiene en Tío Pujio una muestra que puede transformarse en una herramienta muy útil de desarrollo y progreso y aquí la mujer ocupa un rol fundamental ya que el 50% del Consejo de Administración está ocupado por el cupo femenino. Eso es un ejemplo a imitar. Y los resultados de tanta planificación y esfuerzo están a la vista. Aquí se construye porvenir, pero no sólo para un pueblo, sino para toda la zona rural que es extensa y para parte de la región”.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá