Foto archivo: momento del acto de lanzamiento de la UCMA

El proyecto de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), ya reunió más de un centenar de adhesiones formales.

La Fundación Pedagógica Suramericana, entidad promotora de la futura unidad académica, lanzó desde fines del año pasado una amplia convocatoria para obtener los avales pedagógicos, académicos e institucionales. Esta etapa es parte del proceso que aspira a desembocar en creación de la universidad, y serán presentados ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo que interviene en la oficialización de la institución educativa superior.

Recientemente se sumaron las voluntades de COOPERAR y de TecniCoop, organización de la economía solidaria en la provincia de Formosa.

En representación de esta última entidad, José Yorg, quien a su vez integra la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS), expresó la disposición de TecniCoop para “acompañar el proyecto en sus distintas etapas e instancias, formando parte de la fundación, poniendo a disposición nuestro conocimiento y experiencia en el desarrollo de propuestas académicas, así como en actividades de investigación y extensión. En este sentido, nos comprometemos a celebrar convenios específicos, colaborar en la integración de equipos interdisciplinarios y a ofrecer nuestra infraestructura y recursos para apoyar las actividades de la UCMA”.

Los responsables del proyecto aseguran que aun hay más entidades de jerarquía en el mundo del asociativismo, que adelantaron su voluntad de participar en este desarrollo que sigue generando entusiasmo en el movimiento mutual y cooperativo del país.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá