Dirigentes de mutuales y cooperativas que prestan servicio de vivienda y loteo, mantuvieron una reunión con el ministro Gustavo Brandán.

El encuentro se produjo con la finalidad de activar una agenda habitacional, que promueva al sector asociativo como desarrollador de proyectos en la provincia de Córdoba. Ya en enero del año pasado, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia había convocado a las entidades que cuentan con la prestación vinculada a la vivienda, para empezar a diseñar una agenda de trabajo que genere herramientas para expandir el servicio.

La mutual Carlos Mugica planteó la necesidad de continuar con esa iniciativa, y se acordó un encuentro realizado semanas atrás.

Al término de la misma, los referentes de las entidades y la cartera que compete al sector de la economía solidaria, se comprometieron a la generación de un proyecto de ley que contemple la flexibilización de normas vigentes en la materia, y así promover más proyectos de viviendas impulsados por mutuales y cooperativas.

El titular de la mutual, Marco Galán, expresó luego de la reunión que “Actualmente existen más de 10 mil proyectos de loteos y planes de vivienda que desarrollamos desde la economía social y solidaria. Desde nuestra experiencia aportamos que es necesario construir un orden jurídico y un marco normativo que facilite la aprobación de los loteos, ya que, al acortar los tiempos de gestión, acortamos también los tiempos de espera de las familias que están asociadas, y se puede acelerar la adjudicación de su lote o vivienda”.

Como saldo de la cita, desde la cartera oficial anunciaron la creación de una comisión de cooperativas y mutuales para abordar el tema de acceso al hábitat y la vivienda bajo el marco de dicho ministerio.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá