Se presentó al público el Proyecto Inclusión Digital Humanista para Adultos Mayores, propuesta de la que participan numerosas instituciones locales, y también de España y México.

La iniciativa busca un abordaje práctico sobre la brecha digital, escenario que se plantea como una barrera para los adultos mayores. Esencialmente el proyecto contempla una serie de actividades con la sinergia que puede desarrollar el trabajo conjunto entre entidades de diversa naturaleza.

La instancia contempla en una primera etapa un amplio despliegue de capacitaciones vinculadas al uso de teléfonos celulares, que serán dictadas por estudiantes y docentes universitarios, en los espacios que dispongan las entidades intervinientes.

Durante la presentación efectuada el miércoles pasado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se anunciaron los cuatro primeros talleres. Postura y espalda sana, que estará a cargo de docentes de kinesiología de la Universidad Católica; uso de aplicaciones digitales para gestionar servicios de salud, en el que intervendrán docentes de la Escuela de Nutrición; inclusión financiera, y otro taller denominado “Cerebro en acción” con la participación de estudiantes de Ciencias Económicas.

En total se han inscripto 32 alumnos de las carreras Ciencias Económicas, Nutrición, Psicología, Odontología, Lengua y de la tecnicatura en gestión turística. Todos participan del programa Compromiso Social Estudiantil.

Al proyecto han adherido, como parte de las organizaciones de la economía solidaria, la Mutual Carlos Mugica, la Confederación Argentina de Mutualidades y el Grupo Solidario AOITA. Además, intervienen fundaciones, e instituciones oficiales de España y México.

El proyecto se plantea una dinámica que excede el sólo dictado de un taller, ya que está prevista una tarea de seguimiento y evaluación sobre la marcha del proceso, lo que servirá para medir el impacto y la orientación que permita detectar las necesidades de adultos mayores en su instancia de inclusión hacia el mundo tecnológico.

ESCRIBANOS UNA RESPUESTA

Por favor escriba su comentario
Por favor ingrese su nombre acá