Durante el Congreso General de la Confederación Argentina de Mutualidades que se llevó a cabo el pasado 29 de abril, se aprobó la creación de una secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenido.
Previo al cónclave mutualista, se efectuó una reunión de Junta Ejecutiva, durante la cual se presentaron lineamientos sobre proyectos vinculados al cuidado del medioambiente en los territorios de las federaciones provinciales.
Los encargados de la presentación, Marita Carbonell y Eugenio Lagier, plantearon como objetivos la programación, desarrollo e impulso desde el sector de la Economía Social y Solidaria una agenda ambiental y de sustentabilidad integral, que promueva los valores del ambientalismo impulsando mecanismos de participación y colaboración con los distintos sectores de la sociedad.
En este sentido, la CAM receptará las propuestas surgidas desde el interior del país con participación de las entidades de segundo grado, dando lugar a proyectos comunitarios, fomentando la colaboración con entidades gubernamentales, ONG’s y las otras secretarías de la confederación.
Tanto CAM como las federaciones abordarán cada propuesta con un equipo técnico propio, a la vez que se gestionarán los recursos para financiar los proyectos ambientales de impacto sobre las comunidades.
Entre las acciones previstas a corto y mediano plazo, la máxima entidad del mutualismo argentino aspira a trabajar con las federaciones y sus realidades territoriales, a fin de promover investigaciones sobre problemáticas ambientales, como pueden ser sitios contaminados; residuos peligrosos; contaminación del recurso agua potable; contaminación por efluentes líquidos y gaseosos; entre otros.