El ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba presentó el lanzamiento del Programa de Impulso, destinado a entidades de la economía solidaria, que se ejecutará conjuntamente con especialistas de la Fundación GEN-E.

Durante la presentación de la propuesta, se explicó que se trata de acercar herramientas que ayuden a potenciar las capacidades que ya existen en el sector, y que puedan incorporar instrumentos tecnológicos y otros que produzcan mayor impacto social.

El programa contiene tres líneas que reflejan distintos estadios, conforme a la posición que ocupen las mutuales o cooperativas que participen. En este sentido, se detallaron los contenidos de cada una de esas instancias, denominados incubación, impulso e innovación.

El primer espacio está pensado para entidades que estén en la primera etapa de su desarrollo, momento cuando los desafíos principales tienen que ver con la organización interna y con alcanzar un modelo de sostenibilidad.

La línea de impulso está dirigida a mutuales y cooperativas que ya tiene un trayecto recorrido, y lo que ahora buscan es crecer y amplificar el impacto que tienen o diversificarse.

Finalmente, en la instancia de innovación, se busca generar espacios para que cooperativas y mutuales incorporen tecnología y metodologías para la creación de nuevas oportunidades.

Luego del anuncio, el titular de la Fundación GEN-E, Daniel Calvo, amplió los conceptos ante la consulta de este portal: “Aquí buscamos que se aproveche, desde la lógica cooperativa y mutual, toda esa potencia de innovación que puede ayudar a generar más impacto comunitario y territorial. Más que formación, será asistencia técnica, a modo de consultorías, ajustándose a la propia realidad de cada entidad.

“Para eso, las entidades que participen en este proceso, recibirán un acompañamiento, no sólo en modo formativo, sino también de otras organizaciones del sector que ya se han puesto a disposición para poder colaborar con otras en el marco de este programa. Se va a trabajar sobre la realidad concreta de cada institución, y se van a generar actividades de vinculación, de interconexión entre las mutuales y cooperativas, y hacia actores de otros sectores como el empresarial y académico”.

En una primera etapa, podrán acceder al programa las entidades formalmente constituidas, radicadas en la ciudad de Córdoba y el área metropolitana. Las interesadas tendrán plazo de postulación hasta el 15 de junio, y pueden acceder a mayor información desde aquí: https://www.cba.gov.ar/programa/programa-de-impulso-cooperativo-y-mutual/