Abogados involucrados en el mutualismo y el cooperativismo, realizarán un Congreso Federal para exponer y debatir sobre el rol de la profesión en el fortalecimiento del sector de la economía solidaria.
El evento se concretará el próximo lunes 23 de junio, y participarán integrantes de las Salas de Cooperativas y Mutuales de los colegios de abogados de Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires y Córdoba.
Precisamente, en la ciudad mediterránea se desarrollará la jornada de manera presencial, en la sede sita en calle Duarte Quirós al 571. En tanto que los profesionales residentes en el interior, podrán participar en modo remoto a través de una plataforma virtual.
El cónclave se iniciará a las 16,30 horas, con una apertura a cargo de Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados de Córdoba; Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano municipal; Alejandro Russo, titular de la Confederación Argentina de Mutualidades, y Gustavo Brandán, ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. También se anunció que enviarán un saludo virtual Marcelo Collomb, presidente del INAES, y Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional.
Luego se dará lugar a cuatro paneles temáticos, donde se abordarán los siguientes temas: el rol del abogado en la sostenibilidad legal de las cooperativas y mutuales y su responsabilidad laboral; recuperación de empresas en crisis, herramientas jurídicas para la autogestión; IA aplicada al asesoramiento jurídico en el sector cooperativo y mutual, y finalmente, articulación legal interprovincial para el fortalecimiento del modelo asociativo.
Antes del acto de cierre del congreso, se llevará a cabo un conversatorio sobre el tema “Desafío del presente para el cooperativismo y mutualismo”. En el mismo, expondrán Miguel Rodríguez Villafañe; Sergio Cha, Enrique Fernández Quintana; Carlos Monzón, y Leonardo Palacios.
La inscripción puede realizarse siguiendo este link: https://www.abogado.org.ar/congreso-federal-abogac%C3%ADa-cooperativa-mutualista-1623.html