El evento ecuménico, bajo el lema “Ante los desafíos globales, respuestas Solidarias», se llevará a cabo el próximo 22 de julio en la ciudad de Buenos Aires.

La organización del congreso está a cargo de la Confederación Argentina de Mutualidades, y cuenta con el apoyo de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), el INAES y Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA).

Los promotores aseguran que será un espacio de encuentro entre representantes del mutualismo europeo y latinoamericano, para compartir experiencias, desafíos y estrategias en materia de salud. También se abordará el tema de la accesibilidad al medicamento como derecho y expresión de solidaridad. Otros temas claves que se pondrán sobre la mesa, será el panorama del mutualismo en Argentina, Uruguay, Suiza, Belgica, Luxemburgo, Francia, Países Bajos y África, junto con innovaciones en la regulación de precios y la experiencia europea del cálculo de precios justos en medicamentos.

Está prevista la presencia del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y expondrán dirigentes y profesionales de alta jerarquía en materia sanitaria.

El cónclave de carácter internacional se desarrollará en el auditorio del Círculo Oficiales de Mar, calle Sarmiento 1867 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las inscripciones se receptan siguiendo este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVVlp401J4oOPd0KgfgCys5UoZb4f0HqZku-6ZsVTWVmmF5A/viewform

El programa completo es el siguiente:

14:00 hs | Recepción y acreditación

14:15 hs | Apertura de la jornada

Alejandro Russo. Presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y Vicepresidente por la Región América de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM).

Marcelo Collomb. Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)

Loek Caubo. Presidente de AIM.

Mario Lugones. Ministro de Salud de la República Argentina

15:00 hs | Panorama del mutualismo en el sistema de salud argentino.

Juan Pivetta. Presidente de la Federación de Asociaciones Mutuales de Salud de Argentina (FAMSA).

15:30 hs | Mutualismo en Uruguay: Modelos de integración y sostenibilidad.

Fernando García. Presidente de la Asociación Española de Uruguay.

Coffee break

16:30 hs. | El problema del Medicamento de Alto Costo en Argentina y América Latina

Sergio Horis Del Prete. Doctor en Medicina y especialista en cardiología

17:00 hs. | Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM)

  • Presentación institucional.
  • Experiencias en políticas de salud en Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Suiza, Bélgica y África.
  • Presentación de la Calculadora de Precios Justos de Medicamentos.

Expositores:

Loek Caubo. Presidente de la AIM (ZN, Países-Bajos)

Sibylle Reichert. Gerenta General de la AIM.

Yannick Lucas. Vicepresidente a cargo de la colaboración internacional (FNMF, Francia).

Verena Nold. Vicepresidenta para la región Europa (Santésuisse, Suiza).

Abdelaziz Alaoui. Vicepresidente para la región África y Oriente Medio (CMIM, Marruecos).

Fabio Secci por Luxemburgo

17:45 hs | FAMSA y la Gestión Mutual del Alto Costo en salud. Historia, trayectoria y proyectos en curso.

Mario Glanc. Mg. en salud pública, economía y gestión en salud. Doctor en Medicina.

18:15 hs | Conclusiones y cierre de la jornada.

Juan Pivetta y Alejandro Russo