15.5 C
Cordoba, AR
lunes 2, octubre, 2023.

PUBLICAN CUARTO INFORME MACRO ECONÓMICO

El dossier elaborado mensualmente por la Federación de  Entidades Mutuales de Entre Ríos y la CAM, ofrece un monitoreo de las principales variables macroeconómicas del país, datos que buscan orientar al mutualismo  argentino para...

LAS ÚLTIMAS VARIABLES EN INCLUSIÓN FINANCIERA

Escribe Alberto Chichilnitzky Es para mí un verdadero gusto retomar el contacto con ustedes a partir de esta columna en la que procuro tratar temas de interés para el sector de las EESS y difundir...

EL ACTO COOPERATIVO

 Escribe Alejo D'Amico (*) El docente universitario cordobés, vuelve sobre las cuestiones fundacionales del sistema asociativo. Una explicación sobre la que considera necesaria su insistencia, más aún en estos tiempos, cuando la coyuntura da lugar...

MUTUALES DE SALUD RECLAMAN CAMBIOS EN EL SISTEMA

La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) emitió un documento crítico, alertando sobre la situación del sistema sanitario en su conjunto. En su presentación, el presidente de la entidad de segundo grado, Juan Pivetta,...

PAUTAS SUGERIDAS PARA ASAMBLEAS REMOTAS

A partir de la publicación de la Resolución del INAES 358/2020, quedó habilitada la posibilidad para que mutuales y cooperativas puedan realizar reuniones y asambleas por medios electrónicos. Tal como se publicara el pasado...

IMPUESTOS A MUTUALES: LA LEY EN LETRA MUERTA

Los contadores Jorge y Luciano Estévez, son especialistas en temas vinculados a tributos aplicados a entidades mutuales. Fieles defensores de la naturaleza jurídica de las organizaciones, abogan por la vigencia de exenciones impositivas, aferrándose...

RECONSTRUCCIÓN DESDE LO COLECTIVO

Eduardo Ingaramo renueva su aporte ensayista a través de estas páginas, esta vez atravesando mojones en la historia de la Economía Política, para concluir en que la cooperación y  el sentido de lo colectivo...

CRÉDITO Y AHORRO EN LA ARGENTINA DE HOY

Escribe: Alberto Chichilnitzky En la situación económica actual de la Argentina, enmarcada en una inflación que no cede y se mantiene en valores elevados con el consiguiente deterioro del poder de compra de la población,...

ENTIDADES RECIBIERON DOS MIL 600 MILLONES DE PESOS

Tal como se expuso en este portal la semana pasada, el Informe de Gestión 2021 publicado por el INAES, detalló no sólo el trabajo que confluyó en la creación de nuevas entidades, sino que...

ENTIDADES DE AYUDA ECONÓMICA, LAS DE MEJOR POSICIÓN

El especialista Alberto Chichilnitzky rescata y clarifica los datos recientemente emitidos por el Banco Central, respecto al escenario de Otros Proveedores de Crédito no Financieros. Del informe oficial, el consultor desmenuza los cuadros y explica...

TENDENCIAS