FORMAR PROFESIONALES PARA LA ECONOMÍA SOLIDARIA
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, es un especialista en Economía Social y Solidaria. Desde su lugar, impulsa el estudio de los sistemas de organización asociativa y su incorporación...
MUTUALES Y PREVENCIÓN DE LAVADO
A través de distintas acciones, Argentina se encuadra bajo los parámetros solicitados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y otros organismos internacionales de control para la prevención de lavado y financiación del...
SUPUESTAS MUTUALES DE ROSARIO EN LA MIRA DE LA JUSTICIA
En el intento por desentrañar el complejo y trágico escenario que vive la ciudad de Rosario a causa del accionar delictivo de bandas narcos, portales de noticias de circulación nacional se han hecho eco...
MUTUALES DE SALUD EN PERMANENTE DESAFÍO
En una entrevista concedida a este portal, el presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud y de Federada Salud, Juan Pivetta, marcó definiciones sobre el presente del sector en el contexto sanitario...
BUSCAN ARTICULAR PROVEEDURÍAS MUTUALES
El complejo entramado de la producción y comercialización de alimentos, puede encontrar en las organizaciones de la Economía Social y Solidaria, una vía virtuosa para que, al final de la cadena, los consumidores accedan...
PROMOVER LA ECONOMÍA SOLIDARIA DESDE EL ESTADO
El Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, Darío Ranco, se pronunció a favor de promover la vinculación entre cooperativas de trabajo y las de consumo.
En este sentido destacó el traspaso...
REPASO A LA GESTIÓN DE CAM EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
El titular de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, transita por su séptimo año de gestión desde la unificación de entidades de tercer grado, producida en octubre del año 2015.
En todo este tiempo,...
PANDEMIA: OPORTUNIDAD PARA EL ASOCIATIVISMO
El brasileño Rogerio Dalló, Secretario General de COLACOT, puso su mirada sobre la oportunidad de las organizaciones de la Economía Solidaria en el marco de la pandemia y sus efectos. En una entrevista concedida...
MUTUALES SINDICALES GANAN TERRENO
Bien podría decirse que el modo asociativo de los trabajadores en Argentina se remonta a mediados del siglo 19. Fue cuando los dependientes de las casi diez imprentas que había en Buenos Aires, decidieron...
LA ESS SERÁ HERRAMIENTA EN POLÍTICAS PÚBLICAS
En su primer discurso como Presidente de la Nación, Alberto Fernández sostuvo que ante la emergencia, la solidaridad tiene muchas caras, por lo que resulta necesario reorientar la estructura productiva.
“La Economía Popular y los...