El próximo viernes se dará inicio a un ciclo de conversatorios donde se abordarán tópicos referidos a la soberanía alimentaria.
Con la organización de la Confederación Argentina de Mutualidades, se brindarán charlas desde una multiplicidad de miradas, confluyendo en las problemáticas de la producción y el consumo de alimentos.
Durante dos jornadas, 25 de septiembre y 9 de octubre, más de diez expertos en diferentes disciplinas, desarrollarán el siguiente temario:
- El ser humano como sujeto y fin de la economía. Equidad y sostenibilidad ambiental, económica y social.
- Respuesta política a la vulnerabilidad y exclusión social.
- Cultura de producción, consumo y economía social.
- Producción agroecológica: significado, rentabilidad y sustentabilidad.
- Alimentación saludable. Las trampas de la industria alimentaria. Formación de precios.
- Las claves humanas del derecho. Derechos humanos y ecología.
- Nuevos paradigmas de comunicación, cultura y trabajo para pensar el presente y futuro.
Participará el presidente de CAM, Alejandro Russo, junto a profesionales, dirigentes y referentes de distintas organizaciones. El rol de moderadora estará a cargo de Inés Bienati, de la Federación de Mutuales de Defensa al Consumidor.
Las jornadas darán comienzo a las 17 horas, y podrán seguirse en directo a través del canal de You Tube de la CAM.