CAMBIOS EN NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE LAVADO
Escribe: Alberto Chichilnitzky
Desde hace ya largo tiempo se viene hablando de la necesidad de modificar la Resolución 11/2012 de la UIF para adecuarla a los tiempos actuales y, fundamentalmente, a un enfoque de la...
GOBERNABILIDAD ÉTICA, LA OTRA CONDICIÓN PARA EL SECTOR
Escribe: Sergio Lorenzatti (*)
Quizás sea el aspecto más importante de la gobernabilidad y del gobierno corporativo, porque son la aplicación práctica de los principios del buen gobierno en las mutuales. Pasa por la aplicación...
CRÉDITO Y AHORRO EN LA ARGENTINA DE HOY
Escribe: Alberto Chichilnitzky
En la situación económica actual de la Argentina, enmarcada en una inflación que no cede y se mantiene en valores elevados con el consiguiente deterioro del poder de compra de la población,...
EL SECTOR ASOCIATIVO ANTE EL PROCESO ELECTORAL
Escribe Eduardo H. Fontenla (*)
Frente a los 40 años de democracia ininterrumpida despunta este año 2023 electoral.
Por ello, nos parece oportuno y necesario presentar a todos y cada uno de los candidatos a los...
SUPUESTAS MUTUALES DE ROSARIO EN LA MIRA DE LA JUSTICIA
En el intento por desentrañar el complejo y trágico escenario que vive la ciudad de Rosario a causa del accionar delictivo de bandas narcos, portales de noticias de circulación nacional se han hecho eco...
“EL FUTURO ES DE INTEGRACIÓN”
El dirigente Miguel Olaviaga, quien encabeza el poderoso grupo asociativo Gesta, analiza algunos aspectos que hacen al rumbo que deben tomar las organizaciones de la economía solidaria. Cree que es necesario dejar atrás algunas...
MARCANDO CAMINOS
Desde su lugar como vicepresidente para América Latina de la Asociación Internacional de la Mutualidad, Alejandro Russo publicó un editorial en el boletín del organismo multilateral. A través del texto, el dirigente del mutualismo...
CERRANDO EL 2022: LO QUE FUE Y LO QUE PUEDE VENIR
Escribe Alberto Chichilnitzky (*)
Como no puede ser de otra manera, la proximidad del fin de año nos lleva a todas y todos a hacer “balances” del año que se está yendo en diversos...
EL CRÉDITO EN LA ARGENTINA
Escribe Alberto Chichilnitzky
En esta nota retomamos un tema al que periódicamente recurrimos: la situación del crédito en el sistema financiero y en el conjunto de los proveedores de crédito no financieros, en donde nos...
REFORZAR LA PREVENCIÓN DE LAVADO
Escribe Alberto Chichilnitzky (*)
Recientemente con el impulso de la CAM se realizaron cuatro jornadas de actualización sobre prevención de lavado de activos, teniendo como escenario las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba y CABA....