21.6 C
Cordoba, AR
viernes 24, marzo, 2023.

MUTUALES DE SALUD RECLAMAN CAMBIOS EN EL SISTEMA

La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) emitió un documento crítico, alertando sobre la situación del sistema sanitario en su conjunto. En su presentación, el presidente de la entidad de segundo grado, Juan Pivetta,...

PARA VICENTIN, UNA SALIDA ASOCIATIVA

Escribe: Eduardo Fontenla (*) Es tiempo de explorar otra opción El día 4 de diciembre de 2019, Vicentin SAIC anunció a sus acreedores que se encontraba en una situación de "estrés financiero" que no le permitiría hacer...

CRECIMIENTO E INFLACIÓN

Escribe Alberto Chichilnitzky (*) En esta oportunidad quiero comentarles algunos datos de la economía nacional e internacional que me parecen importantes a la hora de fijar la estrategia comercial de las entidades mutualistas para...

ENTIDADES RECIBIERON DOS MIL 600 MILLONES DE PESOS

Tal como se expuso en este portal la semana pasada, el Informe de Gestión 2021 publicado por el INAES, detalló no sólo el trabajo que confluyó en la creación de nuevas entidades, sino que...

INAES OTORGÓ CASI 2.300 NUEVAS MATRÍCULAS

El Instituto Nacional de Asociativismo presentó un detallado informe de gestión 2021, del que se desprende, entre muchos otros datos, el notable impulso que recibieron los proyectos asociativos. A partir de resoluciones que facilitaron los...

PROPUESTA SOBRE ALTOS COSTOS EN SALUD

La semana pasada se presentó el libro “Gestión del alto costo en salud”, que lleva como sugestivo subtítulo “Un dilema no resuelto”,  justo en momentos en que se exponen voces sobre una reformulación en...

BANCOS PRESTAN CADA VEZ MENOS DINERO

 Escribe Alberto Chichilnitzky (*) Este título puede sorprender a muchas y muchos porque es sabido que especialmente en 2020 en el marco de la feroz pandemia que estamos padeciendo, el gobierno nacional impulsó una serie...

PUBLICAN CUARTO INFORME MACRO ECONÓMICO

El dossier elaborado mensualmente por la Federación de  Entidades Mutuales de Entre Ríos y la CAM, ofrece un monitoreo de las principales variables macroeconómicas del país, datos que buscan orientar al mutualismo  argentino para...

SOLIDARIDAD PARA TRANSFORMAR

Con una promoción desde el Estado, las instituciones que desarrollan la economía solidaria pueden encontrar en este tiempo crítico las oportunidades para consolidar y extender sus formas de convivencia. Así lo entiende Eduardo Ingaramo, quien...

RECONSTRUCCIÓN DESDE LO COLECTIVO

Eduardo Ingaramo renueva su aporte ensayista a través de estas páginas, esta vez atravesando mojones en la historia de la Economía Política, para concluir en que la cooperación y  el sentido de lo colectivo...

TENDENCIAS