15.5 C
Cordoba, AR
lunes 2, octubre, 2023.

EL CRÉDITO EN LA ARGENTINA

Escribe Alberto Chichilnitzky En esta nota retomamos un tema al que periódicamente recurrimos: la situación del crédito en el sistema financiero y en el conjunto de los proveedores de crédito no financieros, en donde nos...

REFORZAR LA PREVENCIÓN DE LAVADO

Escribe Alberto Chichilnitzky (*) Recientemente con el impulso de la CAM se realizaron cuatro jornadas de actualización sobre prevención de lavado de activos, teniendo como escenario las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba y CABA....

DÍA DEL COOPERATIVISMO: VOLVER A LO ESENCIAL

  Escribe Eduardo H. Fontenla (*) Estamos transitando un tiempo de pos pandemia con consecuencias de desigualdades entre los que más y menos tienen en los ámbitos económicos y sociales. Para una salida sostenible, debemos pensar...

LA INFLACIÓN A ESCALA MUNDIAL

Escribe Alberto Chichilnitzky (*) Para nosotros los argentinos, hablar de la inflación, por desgracia no es ninguna novedad. Estamos acostumbrados a pasar de períodos de estabilidad prolongada con variaciones no demasiado bruscas en el índice...

SOBRE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO

El docente universitario Alejo D’Amico, especialista en cooperativismo y mutualismo, resalta en esta columna a las cooperativas de trabajo, sosteniendo que “son las que más se ajustan a los principios fundacionales” del sistema. A...

POR QUÉ CONTAMOS

A finales del año 2017, el Gobierno Nacional de turno dio el primer paso para que, reforma tributaria mediante, las cooperativas y mutuales del país pierdan la exención sobre el Impuesto a las Ganancias....

LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SISTEMA DE CRÉDITO

Escribe Alberto Chichilnitzky (*) En la primera semana de mayo el BCRA emitió su habitual reporte sobre la evolución del mercado de los otros proveedores no financieros de crédito (en adelante OPNFC). Esta denominación comprende...

MUTUALES DE SALUD RECLAMAN CAMBIOS EN EL SISTEMA

La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) emitió un documento crítico, alertando sobre la situación del sistema sanitario en su conjunto. En su presentación, el presidente de la entidad de segundo grado, Juan Pivetta,...

CAMPO ABIERTO, EL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO

Mientras en la puja distributiva los sectores sociales menos favorecidos van reduciendo vertiginosamente su capacidad de compra de alimentos y artículos de primera necesidad, desde el asociativismo se empiezan a perfilar estrategias para compartir...

PARA VICENTIN, UNA SALIDA ASOCIATIVA

Escribe: Eduardo Fontenla (*) Es tiempo de explorar otra opción El día 4 de diciembre de 2019, Vicentin SAIC anunció a sus acreedores que se encontraba en una situación de "estrés financiero" que no le permitiría hacer...

TENDENCIAS