SOBRE RECURSOS, PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
A partir de un repaso por la historia de las condiciones políticas, jurídicas y legales que atravesaron a las organizaciones mutuales y cooperativas, el estudioso y analista Eduardo Ingaramo, pone sobre la superficie la...
INGRESOS BRUTOS: LA NEGACIÓN JURÍDICA
Mucho se ha divulgado a través de este portal de noticias sobre el tributo que las provincias aplican a mutuales y cooperativas.
El principio de entidades sin fines de lucro ha sido omitido desde hace...
ACADÉMICOS SE PRONUNCIAN POR LA ECONOMÍA SOLIDARIA
Un grupo de investigadores y especialistas de buena parte del mundo, difundió en los últimos días un documento con el título Manifiesto por la Economía Solidaria.
El escrito fue redactado hace unos meses, y es...
EL ACTO COOPERATIVO
Escribe Alejo D'Amico (*)
El docente universitario cordobés, vuelve sobre las cuestiones fundacionales del sistema asociativo. Una explicación sobre la que considera necesaria su insistencia, más aún en estos tiempos, cuando la coyuntura da lugar...
ENTIDADES DE AYUDA ECONÓMICA, LAS DE MEJOR POSICIÓN
El especialista Alberto Chichilnitzky rescata y clarifica los datos recientemente emitidos por el Banco Central, respecto al escenario de Otros Proveedores de Crédito no Financieros.
Del informe oficial, el consultor desmenuza los cuadros y explica...
PAUTAS SUGERIDAS PARA ASAMBLEAS REMOTAS
A partir de la publicación de la Resolución del INAES 358/2020, quedó habilitada la posibilidad para que mutuales y cooperativas puedan realizar reuniones y asambleas por medios electrónicos. Tal como se publicara el pasado...
IVA Y GANANCIAS: ¿LEY ESPECÍFICA O LEY GENERAL?
Escriben Jorge Estévez y Luciano Estévez (*)
En el presente trabajo analizaremos la exención en el impuesto a las ganancias e impuesto al valor agregado de las asociaciones civiles, dedicadas a la educación, asistencia social...
EVOLUCIÓN DE LA MOROSIDAD Y SU IMPACTO EN EL SECTOR MUTUAL
El consultor y especialista Alberto Chichilnitzky, acerca a nuestros lectores un nuevo análisis de situación, a partir de datos emanados del Banco Central de la República Argentina. En su exposición, nuestro columnista invitado se...
LA UIF ACTUALIZA LA NORMATIVA
Escribe Alberto Chichilnitzky (*)
Nuestro columnista dedica hoy su exposición a los inminentes cambios en la Resolución 11/2012 de la UIF, por los que a su juicio, significarían un cambio sustancial en el enfoque que...
IMPUESTOS A MUTUALES: LA LEY EN LETRA MUERTA
Los contadores Jorge y Luciano Estévez, son especialistas en temas vinculados a tributos aplicados a entidades mutuales. Fieles defensores de la naturaleza jurídica de las organizaciones, abogan por la vigencia de exenciones impositivas, aferrándose...